Tolpi LogoTolpi Software
Reportes

Reporte de Productos

Analiza el comportamiento de compra, precios y rendimiento de productos individuales

El reporte de productos proporciona un análisis detallado del comportamiento de compra de cada producto individual. Es ideal para optimizar inventarios, negociar precios, identificar productos estratégicos y tomar decisiones informadas sobre la gestión de tu catálogo de productos.

Este reporte incluye análisis estadísticos avanzados como variación de precios, actividad por sucursales, tendencias temporales y métricas de rendimiento para cada producto.

Información principal por producto

Datos básicos

Cada producto en el reporte muestra:

  • Nombre del producto: Identificación completa del item
  • Proveedor: Proveedor principal o más frecuente
  • Unidad: Unidad de medida (piezas, kg, litros, etc.)
  • Precio actual: Último precio registrado (con/sin impuestos)
  • Variación de precio: Rango de variación en el período analizado
  • Última compra: Fecha de la compra más reciente

Métricas de actividad

  • Total gastado: Inversión total en el producto
  • Número de órdenes: Frecuencia de compra
  • Cantidad total: Volumen acumulado comprado
  • Sucursales únicas: En cuántas sucursales se ha comprado
  • Promedio por orden: Gasto promedio en cada compra

Indicadores visuales

El sistema utiliza códigos de color para facilitar el análisis:

  • Actividad por órdenes: Verde (alta), amarillo (media), rojo (baja)
  • Actividad por sucursales: Diversificación geográfica
  • Variación de precios: Estabilidad/volatilidad del producto

Análisis detallado de productos

Ver análisis estadístico

Al hacer clic en cualquier producto puedes acceder a:

  • Historial de precios: Gráfico de evolución de precios en el tiempo
  • Análisis de cantidad: Patrones de compra y volúmenes típicos
  • Estadísticas de compra: Frecuencia, estacionalidad, tendencias
  • Distribución por sucursales: Dónde se compra más frecuentemente

Métricas avanzadas

  • Precio promedio: Con desviación estándar
  • Rango de precios: Mínimo, máximo y percentiles
  • Coeficiente de variación: Estabilidad del precio
  • Tendencia: Crecimiento, estabilidad o decrecimiento

Análisis por sucursales

Ver el comportamiento del producto por sucursal:

  • Gasto por sucursal: Dónde se invierte más en este producto
  • Frecuencia por ubicación: Patrones geográficos de compra
  • Precios por sucursal: Diferencias regionales de costo
  • Rendimiento relativo: Comparación entre sucursales

Filtros avanzados

Filtros temporales

  • Últimos 30 días: Análisis de actividad reciente
  • Últimos 3 meses: Vista trimestral
  • Últimos 6 meses: Análisis semestral
  • Último año: Vista anual completa
  • Período personalizado: Fechas específicas

Filtros de rendimiento

  • Gasto total mínimo: Solo productos con inversión superior a X
  • Número mínimo de órdenes: Productos con actividad frecuente
  • Variación de precio: Filtrar por estabilidad/volatilidad
  • Número de sucursales: Productos con distribución geográfica específica

Filtros de clasificación

  • Por proveedor: Enfocarse en productos de proveedores específicos
  • Por categoría: Limitar a categorías/subcategorías específicas
  • Por sucursal: Productos comprados en sucursales específicas
  • Incluir/excluir productos vacíos: Mostrar productos sin actividad reciente

Análisis de precios

Variación de precios

El sistema calcula automáticamente:

  • Porcentaje de variación: Diferencia entre precio mínimo y máximo
  • Clasificación de volatilidad:
    • Verde: Variación < 10% (estable)
    • Amarillo: Variación 10-30% (moderada)
    • Rojo: Variación > 30% (alta volatilidad)

Análisis de tendencias

  • Tendencia alcista: Precios en aumento
  • Tendencia bajista: Precios en descenso
  • Estabilidad: Precios consistentes
  • Estacionalidad: Patrones cíclicos de precio

Oportunidades de optimización

  • Productos con alta variación: Oportunidades de negociación
  • Precios al alza: Buscar proveedores alternativos
  • Productos estables: Candidatos para contratos a largo plazo

Análisis de actividad

Patrones de compra

  • Frecuencia alta + gasto bajo: Productos de consumo regular
  • Frecuencia baja + gasto alto: Productos de compra ocasional
  • Actividad irregular: Productos estacionales o especiales

Distribución geográfica

  • Concentración en pocas sucursales: Productos especializados
  • Distribución amplia: Productos de uso general
  • Ausencia en sucursales: Oportunidades de expansión

Rendimiento por volumen

  • Alto volumen + bajo valor: Productos básicos o comodidades
  • Bajo volumen + alto valor: Productos especializados o premium
  • Balance volumen/valor: Productos estratégicos

Exportación y análisis

Opciones de exportación

  • Todos los productos: Según filtros aplicados (máximo 5,000)
  • Top 100: Los 100 productos más relevantes
  • Top 500: Los 500 productos principales
  • Top 1,000: Los 1,000 productos más importantes

Contenido del CSV

El archivo exportado incluye:

  • Información básica del producto (nombre, unidad, proveedor)
  • Métricas de actividad (órdenes, cantidad total, gasto total)
  • Análisis de precios (actual, promedio, mín/máx, variación)
  • Datos temporales (última compra, primera compra)
  • Distribución geográfica (número de sucursales)

Configuración de exportación

  • Ordenamiento: Por nombre, gasto total, número de órdenes, variación de precio
  • Con/sin impuestos: Incluir cálculos de precios finales
  • Período específico: Respetar filtros de fecha aplicados

Gestión de inventario

  • Productos de alta rotación: Asegurar disponibilidad constante
  • Productos de baja rotación: Evaluar descontinuación o promoción
  • Análisis ABC: Clasificar productos por importancia estratégica

Negociación con proveedores

  • Productos de alto volumen: Usar como palanca de negociación
  • Productos con alta variación: Solicitar precios fijos
  • Benchmarking: Comparar precios entre proveedores

Optimización de compras

  • Consolidación de pedidos: Agrupar productos del mismo proveedor
  • Compras estacionales: Aprovechar épocas de precios bajos
  • Diversificación de riesgo: Reducir dependencia de productos específicos

Control de costos

  • Monitoreo de incrementos: Detectar aumentos de precios
  • Análisis de impacto: Evaluar efecto de cambios de precio en el presupuesto
  • Búsqueda de alternativas: Encontrar sustitutos más económicos

Productos estratégicos

Características de productos clave:

  • Alto gasto total
  • Compra frecuente
  • Múltiples sucursales
  • Precios estables

Productos problemáticos

Señales de alerta:

  • Alta variación de precios
  • Compras muy esporádicas
  • Dependencia de un solo proveedor
  • Actividad decreciente

Oportunidades de mejora

  • Productos subutilizados: Expandir a más sucursales
  • Productos caros: Buscar alternativas o negociar
  • Productos irregulares: Establecer políticas de compra consistentes

Análisis relativo

  • Top 10 productos por gasto: Los que más impactan el presupuesto
  • Productos más/menos frecuentes: Patrones de rotación
  • Mayor/menor variación de precio: Estabilidad comparativa
  • Distribución geográfica: Alcance por sucursales

Benchmarking interno

  • Comparar entre sucursales: Diferencias regionales
  • Evolución temporal: Cambios en patrones de compra
  • Rendimiento por categoría: Productos destacados por tipo

Próximos pasos