Tolpi LogoTolpi Software
Reportes

Reporte de Anomalías

Detecta patrones inusuales en precios y cantidades para identificar oportunidades de optimización

El reporte de anomalías utiliza análisis estadístico avanzado para identificar automaticamente compras con precios o cantidades que se desvían significativamente de los patrones históricos normales. Esto te ayuda a detectar oportunidades de ahorro, errores de captura o cambios en condiciones de mercado.

Las anomalías se calculan usando la desviación estándar (Z-score ≥ 3) de los datos históricos de cada producto. Solo se analizan productos con al menos 5 compras previas para garantizar relevancia estadística.

Tipos de anomalías detectadas

Anomalías de Precio: Compras donde el precio pagado es significativamente superior al promedio histórico del producto.

  • Ejemplo: Un producto que normalmente cuesta $50 se compró en $85
  • Indicadores: Porcentaje de variación alto, precio muy por encima del promedio
  • Posibles causas: Error de captura, cambio de proveedor, incremento de mercado

Anomalías de Cantidad: Compras con cantidades inusualmente altas comparadas con el patrón normal.

  • Ejemplo: Un producto que se compra normalmente en cantidades de 10-15 unidades se compró en 50 unidades
  • Indicadores: Cantidad muy superior al promedio histórico
  • Posibles causas: Compra de emergencia, promoción especial, error de pedido

Anomalías Mixtas: Compras que presentan desviaciones tanto en precio como en cantidad.

  • Características: Combinan patrones anómalos de precio y cantidad
  • Indicadores: Ambos valores fuera del rango normal
  • Impacto: Mayor potencial de ahorro o corrección

Acceso al reporte

Permisos requeridos

  • Ver reporte de anomalías: Para acceder al reporte y consultar anomalías
  • Exportar reporte: Para descargar datos en formato CSV
  • Marcar como revisada: Para gestionar el estado de las anomalías
  1. Ve a Reportes en el menú principal
  2. Selecciona Anomalías de la lista de reportes
  3. El sistema cargará automáticamente las anomalías de los últimos 12 meses

Interpretación de datos

Información principal

Cada anomalía muestra:

  • Producto: Nombre del producto con anomalía detectada
  • Proveedor: Quien suministró el producto en esta compra
  • Sucursal: Dónde se realizó la compra
  • Orden #: Número de la orden de compra (enlace directo)
  • Cantidad: Cantidad comprada vs. promedio histórico
  • Precio: Precio pagado vs. promedio histórico
  • % Variación: Porcentaje de desviación del comportamiento normal
  • Fecha: Cuándo ocurrió la compra anómala

Códigos de color

  • Verde: Variaciones menores (0-10% precio, 0-25% cantidad)
  • Amarillo: Variaciones moderadas (10-30% precio, 25-50% cantidad)
  • Rojo: Variaciones altas (>30% precio, >50% cantidad)

Filtros avanzados

Filtros de fecha

  • Últimos 30 días: Anomalías recientes
  • Últimos 3 meses: Análisis trimestral
  • Últimos 6 meses: Análisis semestral
  • Último año: Vista anual completa
  • Rango personalizado: Fechas específicas

Filtros de desviación

  • Variación mínima de precio: Solo anomalías superiores al % especificado
  • Variación mínima de cantidad: Filtrar por nivel de desviación en cantidad
  • Combinación: Aplicar ambos filtros simultáneamente

Filtros adicionales

  • Proveedores específicos: Enfocar análisis en proveedores particulares
  • Sucursales: Limitar a sucursales específicas
  • Excluir canceladas: Omitir órdenes canceladas del análisis

Análisis de productos

Detalles extendidos

Al hacer clic en cualquier producto anómalo, puedes ver:

  • Historial de precios: Gráfico de evolución de precios
  • Estadísticas de compra: Frecuencia, cantidades típicas, proveedores habituales
  • Análisis de variación: Rangos mínimos y máximos históricos
  • Tendencias: Patrones estacionales o de crecimiento

Datos estadísticos

  • Precio promedio: Con y sin impuestos
  • Desviación estándar: Medida de variabilidad
  • Rango intercuartílico: Valores típicos (25%-75%)
  • Número de compras: Base estadística del análisis

Gestión de anomalías

Marcar como revisada

Después de investigar una anomalía:

  1. Haz clic en el menú de acciones (tres puntos)
  2. Selecciona "Marcar como revisada"
  3. Confirma la acción

Una vez marcada como revisada, la anomalía ya no aparecerá en reportes futuros. Esta acción es permanente.

Acciones disponibles

  • Ver análisis: Detalles estadísticos del producto
  • Ir a proveedor: Navegar al perfil del proveedor
  • Ver orden: Abrir la orden de compra relacionada
  • Marcar como revisada: Remover de la lista activa

Exportación de datos

Opciones de exportación

  • Todas las anomalías: Exportar según filtros actuales (máximo 5,000)
  • Top 100: Las 100 anomalías más significativas
  • Top 500: Las 500 anomalías más relevantes
  • Top 1,000: Las 1,000 anomalías principales

Configuración de exportación

  • Ordenamiento: Por fecha, producto, proveedor, o % de variación
  • Dirección: Ascendente o descendente
  • Con/sin impuestos: Incluir cálculos de precios finales

Contenido del archivo CSV

El archivo exportado incluye:

  • Información del producto (nombre, unidad)
  • Datos del proveedor y sucursal
  • Número de orden de compra
  • Cantidades (actual vs. promedio)
  • Precios (actual vs. promedio)
  • Porcentajes de variación
  • Tipo de anomalía
  • Fecha y estado de la orden

Control de precios

  • Detección de sobrecostos: Identifica cuando se pagó más de lo normal
  • Análisis de proveedores: Compara precios entre diferentes proveedores
  • Validación de facturas: Verifica que los precios facturados sean correctos

Optimización de compras

  • Negociación informada: Usa datos históricos para negociar mejores precios
  • Identificación de tendencias: Detecta incrementos de precios en el mercado
  • Planificación de compras: Evita compras en momentos de precios altos

Control operativo

  • Detección de errores: Encuentra errores de captura o pedidos incorrectos
  • Compras de emergencia: Identifica situaciones donde se compraron cantidades inusuales
  • Validación de procesos: Asegura que los procesos de compra funcionan correctamente

Anomalías positivas (preocupantes)

  • Precios altos: Requieren investigación inmediata
  • Cantidades excesivas: Pueden indicar sobrestock o errores
  • Patrones repetitivos: Sugieren problemas sistemicos

Anomalías esperables

  • Productos estacionales: Variaciones por temporada
  • Promociones especiales: Compras de oportunidad
  • Cambios de mercado: Inflación o escasez

Acciones recomendadas

  1. Investigar anomalías de alto impacto (variaciones >50%)
  2. Revisar procesos si hay muchas anomalías del mismo tipo
  3. Contactar proveedores para clarificar precios inusuales
  4. Actualizar precios base si representan nueva realidad del mercado

Próximos pasos