Tolpi LogoTolpi Software
Usuarios

Introducción a Usuarios

Gestión completa de usuarios, roles, permisos e invitaciones del sistema

Administra usuarios, roles, permisos e invitaciones de manera eficiente. Controla quién tiene acceso al sistema y qué puede hacer cada persona en tu organización.

Qué puedes hacer

  • Crear usuarios nuevos e invitarlos al sistema
  • Gestionar roles y permisos según las necesidades del negocio
  • Invitar personas a unirse a tu organización
  • Transferir la propiedad del negocio a otro usuario
  • Controlar sesiones y accesos de usuarios
  • Gestionar sucursales asignadas a cada usuario
  • Administrar invitaciones pendientes y aceptadas

Beneficios principales

Control de acceso granular

  • Asigna permisos específicos independientemente del rol
  • Controla acceso por sucursales
  • Gestiona qué módulos puede ver cada usuario
  • Revoca accesos cuando sea necesario

Gestión simple de equipos

  • Invita usuarios por correo electrónico
  • Asigna roles informativos y permisos específicos
  • Ve el estado de todas las invitaciones
  • Reenvía invitaciones cuando sea necesario

Seguridad y trazabilidad

  • Rastrea todas las acciones de usuarios
  • Cierra sesiones remotamente cuando sea necesario
  • Transfiere propiedad de forma segura
  • Mantén registro de cambios y modificaciones

Guías disponibles

Roles y permisos

Los roles son solo etiquetas informativas para organizar y categorizar a los usuarios. Los permisos se asignan independientemente del rol seleccionado.

El sistema incluye varios roles predefinidos que te ayudan a categorizar y organizar a los usuarios según su función en la organización:

  • Roles administrativos: Dueño, Administración, Supervisión
  • Roles operativos: Compras, Finanzas, Contabilidad, Operaciones
  • Roles especializados: Gerente de Sucursal, Almacén, Mantenimiento

¿Para qué sirven los roles?

  • Organización visual: Facilita identificar la función de cada usuario
  • Reportes y filtros: Permite agrupar usuarios por departamento
  • Gestión de equipos: Ayuda a organizar la estructura organizacional
  • Auditorías: Facilita el seguimiento por áreas de responsabilidad

Recuerda: El rol no otorga permisos automáticamente. Debes configurar cada permiso específico según las necesidades reales del usuario.

Estados de usuarios

  • Activo 🟢 - Usuario con acceso completo al sistema
  • Invitación pendiente 🟡 - Usuario invitado pero aún no ha aceptado
  • Email no confirmado 🔴 - Usuario creado pero email no verificado
  • Propietario 👑 - Usuario con máximos privilegios en el sistema

Flujo típico

Crear o invitar usuario Decide si crear directamente o enviar invitación por email

Asignar rol y permisos Selecciona un rol informativo y configura los permisos específicos necesarios

Configurar sucursales Asigna las sucursales a las que tendrá acceso el usuario

Enviar invitación El usuario recibe un email para acceder al sistema

Seguimiento Monitorea el estado de la invitación y reenvía si es necesario

Funciones especiales

Transferencia de propiedad

La transferencia de propiedad es una acción irreversible que otorga control total del negocio a otro usuario.

Cuándo usar:

  • Cambio de propietario del negocio
  • Traspaso de responsabilidades administrativas
  • Reestructuración organizacional

Gestión de sesiones

Control avanzado de accesos:

  • Ver sesiones activas de usuarios
  • Cerrar sesiones remotamente
  • Forzar reconexión para aplicar cambios de permisos

Comenzar ahora

¿Nuevo gestionando usuarios? Te recomendamos seguir estos pasos en orden.

Entender roles y permisos Aprende sobre roles y configura permisos - Comprende cómo funcionan los roles y qué permisos están disponibles.

Crear tu primer usuario Guía paso a paso - Invita a tu primer usuario al sistema.

Gestionar usuarios existentes Administra tu equipo - Edita información, roles y configuraciones de usuarios.

Mejores prácticas

  • Asigna permisos mínimos necesarios
  • Revisa permisos periódicamente
  • Usa roles predefinidos cuando sea posible
  • Mantén actualizada la información de contacto

Seguridad

  • No compartas credenciales entre usuarios
  • Revoca accesos inmediatamente cuando alguien deje la organización
  • Usa la transferencia de propiedad solo cuando sea necesario
  • Monitorea actividad de usuarios regulares

¿Tienes problemas con usuarios o permisos? Consulta nuestra guía de soluciones.