Funciones Avanzadas
Transferencia de propiedad, eliminación de usuarios y funciones especiales de administración
Descubre las funciones especiales y avanzadas del sistema de usuarios, incluyendo transferencia de propiedad, eliminación de usuarios y herramientas de administración.
Transferir propiedad
La transferencia de propiedad es una acción irreversible que otorga control total del negocio a otro usuario.
Qué es la transferencia
La transferencia de propiedad cambia el propietario principal de la organización:
- Solo puede haber un propietario por organización
- El propietario tiene acceso completo a todas las funciones
- Puede agregar, editar y eliminar cualquier usuario
- Controla la suscripción y facturación
Cuándo transferir
Situaciones apropiadas:
- Cambio real de propietario del negocio
- Traspaso de responsabilidades administrativas
- Reestructuración organizacional
- Jubilación o retiro del propietario actual
Requisitos previos
Antes de iniciar:
Verificar requisitos
- Solo el propietario actual puede iniciar transferencia
- El nuevo propietario debe ser usuario activo de la organización
- No debe haber transferencias pendientes
- Ambos usuarios deben tener emails activos
Seleccionar nuevo propietario
- Elige al usuario que será el nuevo propietario
- Verifica que tenga la experiencia necesaria
- Confirma que entiende las responsabilidades
Preparar la transferencia
- Documenta la razón del cambio
- Informa al equipo sobre el cambio
- Prepara cualquier documentación necesaria
Proceso paso a paso
Iniciar transferencia Solo el propietario actual puede comenzar el proceso
Confirmación por email Se envía un email de confirmación al propietario actual
Notificación al nuevo propietario El usuario destino recibe notificación de la transferencia pendiente
Confirmación dual Ambos usuarios deben confirmar via email
Completar transferencia Una vez confirmado por ambos, la transferencia se completa automáticamente
Después de la transferencia:
- El nuevo propietario tiene control total
- El anterior propietario mantiene solo sus permisos específicos
- Se actualiza la información de facturación
- Se registra el cambio en el historial
Eliminar usuarios
Eliminar un usuario es una acción permanente que no se puede deshacer.
Antes de eliminar
Considera las alternativas:
- ¿Es mejor desactivar temporalmente?
- ¿El usuario tiene datos importantes asociados?
- ¿Hay órdenes o reportes creados por este usuario?
- ¿Otros usuarios dependen de su trabajo?
Proceso de eliminación
Evaluación:
- Usuario con múltiples organizaciones: Solo se remueve de tu organización
- Usuario único: Se elimina completamente del sistema
- Datos asociados: Se mantienen para trazabilidad, pero sin acceso
- Historial: Se preserva para auditorías
Restricciones del sistema
No puedes eliminar:
- Al propietario del negocio (debe transferir propiedad primero)
- Tu propio usuario (requiere otro administrador)
- Usuarios con transferencias de propiedad pendientes
Requiere permisos especiales:
- Permiso para eliminar usuarios
- Confirmación adicional para usuarios con muchos datos
- Justificación para auditorías internas
Búsqueda global
Para organizaciones con múltiples negocios o administradores del sistema:
Tipos de búsqueda
En tu organización:
- Ve todos los usuarios de tu negocio
- Incluye invitaciones pendientes
- Muestra roles y permisos específicos
- Permite edición completa
Búsqueda amplia:
- Encuentra usuarios en cualquier organización
- Solo para administradores del sistema
- Útil para soporte técnico
- Permite gestión cruzada
Alternar entre negocios:
- Usuario puede pertenecer a múltiples organizaciones
- Cambio de contexto sin cerrar sesión
- Permisos diferentes por organización
- Historial separado por negocio
Monitoreo avanzado
Actividad de usuarios
Métricas de seguimiento:
- Última sesión: Cuándo accedió por última vez
- Frecuencia de uso: Qué tan activo es el usuario
- Módulos utilizados: Qué secciones usa más
- Acciones realizadas: Histórico de actividades importantes
- Patrones de acceso: Horarios y ubicaciones comunes
Reportes especializados
Reporte de accesos
Análisis de patrones de acceso y uso del sistema
Reporte de permisos
Auditoría de permisos asignados vs utilizados
Reporte de invitaciones
Estado y seguimiento de invitaciones enviadas
Análisis de seguridad
Detección de patrones anómalos y problemas de seguridad
Alertas del sistema
El sistema puede generar alertas para:
- Usuarios inactivos: No han accedido en mucho tiempo
- Permisos sin usar: Permisos asignados pero no utilizados
- Invitaciones expiradas: Invitaciones que necesitan reenvío
- Accesos anómalos: Patrones de acceso inusuales
- Intentos de acceso fallidos: Posibles problemas de seguridad
Configuración avanzada
Roles personalizados
Aunque el sistema usa roles predefinidos, puedes crear configuraciones únicas:
Proceso para configuraciones especiales:
- Selecciona el rol más cercano
- Personaliza permisos específicos
- Documenta la configuración especial
- Revisa periódicamente la necesidad
Auditoría de permisos
Realiza auditorías mensuales para mantener la seguridad y eficiencia.
Qué revisar en auditorías:
- Permisos no utilizados: Usuarios con permisos que nunca usan
- Accesos excesivos: Usuarios con más permisos de los necesarios
- Patrones de uso: Qué funciones realmente utilizan
- Cambios de rol: Personas que cambiaron de responsabilidades
- Inconsistencias: Permisos que no coinciden con el rol actual
Escalación temporal
Cuándo escalar permisos:
- Usuario necesita acceso temporal a función específica
- Cambio de responsabilidades permanente
- Proyecto especial requiere accesos adicionales
- Cobertura temporal de ausencias
Proceso recomendado:
- Evaluar necesidad real: ¿Es temporal o permanente?
- Asignar mínimo necesario: Solo lo indispensable
- Establecer fecha de revisión: Para permisos temporales
- Documentar motivo: Para futuras auditorías
Múltiples organizaciones
Para usuarios con acceso múltiple
Características:
- Un usuario puede pertenecer a varias organizaciones
- Permisos diferentes en cada organización
- Puede alternar entre contextos sin cerrar sesión
- Historial separado por organización
Administración cruzada
Para administradores del sistema:
- Acceso a múltiples organizaciones
- Reportes consolidados
- Gestión centralizada de usuarios
- Herramientas de administración avanzada
Mejores prácticas
Seguridad empresarial
Implementación de controles:
- Revisa accesos privilegiados mensualmente
- Documenta todas las transferencias de propiedad
- Mantén logs de actividades administrativas
- Establece políticas claras de eliminación de usuarios
Escalabilidad
Preparación para crecimiento:
- Planifica estructuras de roles escalables
- Estandariza configuraciones comunes
- Documenta procesos para administradores futuros
- Considera herramientas de automatización
Compliance y auditoría
Mantenimiento de registros:
- Conserva logs de actividades críticas
- Documenta cambios importantes de permisos
- Mantén registro de transferencias y eliminaciones
- Prepara reportes para auditorías externas