Subrecetas
Aprende a usar recetas dentro de otras recetas para crear productos complejos y sistemas modulares
Las subrecetas te permiten usar recetas existentes como ingredientes en otras recetas. Esto es ideal para crear productos complejos, mantener sistemas modulares y reutilizar preparaciones base en múltiples productos finales.
Una subreceta es simplemente una receta que se usa como "ingrediente" en otra receta. El sistema calcula automáticamente todos los costos de manera recursiva.
¿Qué son las subrecetas?
Concepto básico
Una subreceta es una receta que se usa dentro de otra receta, igual que usarías un producto individual. La diferencia es que en lugar de ser un ingrediente simple, es una preparación completa con sus propios productos y costos.
Beneficios principales
- Modularidad: Crea componentes reutilizables
- Consistencia: Usa la misma base en múltiples productos
- Eficiencia: Cambia la subreceta y se actualiza en todas las recetas que la usan
- Organización: Divide productos complejos en partes manejables
Ejemplos prácticos de subrecetas
Ejemplo 1: Panadería
Receta Principal: "Pan de Hamburguesa Completo"
├── Subreceta: "Masa para Pan" (1 porción)
│ ├── Harina de trigo (500g)
│ ├── Agua (300ml)
│ ├── Levadura (10g)
│ └── Sal (8g)
├── Producto: Semillas de sésamo (15g)
└── Producto: Huevo para barnizar (1 pieza)
Resultado: Pan completo con costo automático de masa + ingredientes adicionales
Ejemplo 2: Restaurante
Receta Principal: "Pizza Margarita"
├── Subreceta: "Masa para Pizza" (1 porción)
├── Subreceta: "Salsa de Tomate Base" (0.5 porciones)
├── Producto: Mozzarella (200g)
├── Producto: Albahaca fresca (10g)
└── Producto: Aceite de oliva (15ml)
Ventaja: La misma masa y salsa se usan en 20 tipos de pizza diferentes
Ejemplo 3: Repostería
Receta Principal: "Pastel de Chocolate Decorado"
├── Subreceta: "Bizcocho de Chocolate" (1 porción)
├── Subreceta: "Crema de Mantequilla" (0.75 porciones)
├── Subreceta: "Ganache de Chocolate" (0.5 porciones)
└── Producto: Decoraciones de azúcar (50g)
Beneficio: Cada subreceta se puede usar en otros postres
Permisos requeridos
- Ver recetas: Para consultar recetas disponibles como subrecetas
- Editar recetas: Para agregar, modificar o eliminar subrecetas
Proceso básico
Accede a la receta principal Ve a la receta donde quieres agregar una subreceta y entra a la pestaña "Productos".
Haz clic en "Agregar Subreceta" Se abrirá el buscador de recetas disponibles.
Busca la receta que quieres usar Filtra por nombre para encontrar la receta base que necesitas.
Configura la cantidad de porciones Define cuántas porciones de la subreceta necesitas.
Agrega notas si es necesario Documenta cómo se usa esta subreceta en el producto final.
Búsqueda de recetas disponibles
El sistema muestra:
- Nombre de la receta y descripción
- Porciones que produce la receta original
- Costo calculado por porción y total
- Creador de la receta para referencia
Filtros automáticos
El sistema excluye automáticamente:
- La misma receta (no puedes agregar una receta a sí misma)
- Recetas que crearían dependencias circulares
- Recetas que ya están en uso como subreceta en esta receta
Importante: El sistema previene dependencias circulares. Si la Receta A usa a la Receta B, entonces la Receta B no puede usar a la Receta A.
Entender las porciones
Las porciones en subrecetas funcionan de manera proporcional:
Usar la receta completa:
Subreceta: "Salsa Boloñesa" (produce 4 porciones de 250ml c/u = 1 litro total) Cantidad necesaria: 1 porción Resultado: Usas 1/4 de la receta = 250ml de salsa
Uso típico: Cuando la receta base está dimensionada perfectamente para tu necesidad.
Usar parte de la receta:
Subreceta: "Masa para Pizza" (produce 8 porciones = 8 pizzas) Cantidad necesaria: 0.5 porciones Resultado: Usas masa para 4 pizzas en tu receta final
Uso típico: Cuando necesitas menos de lo que produce la subreceta original.
Usar múltiples tandas:
Subreceta: "Crema Pastelera" (produce 2 porciones = suficiente para 2 pasteles) Cantidad necesaria: 3 porciones Resultado: Necesitas hacer 1.5 tandas de crema = para 3 pasteles
Uso típico: Para producción en gran volumen o productos muy grandes.
Cálculo visual de porciones
El sistema muestra visualmente:
- Porcentaje de la receta: ¿Qué parte de la subreceta original estás usando?
- Equivalencia: "1/2 porción", "receta completa", "1.5 recetas"
- Costo proporcional: Costo automático basado en la cantidad
Ejemplos de configuración
Regla práctica: Si la subreceta produce 8 porciones y necesitas para 4 productos finales, usa 0.5 porciones.
Subreceta: "Masa de Hojaldre" (produce 6 porciones)
Para hacer 3 croissants → Cantidad: 0.5 porciones
Para hacer 12 croissants → Cantidad: 2 porciones
Para hacer 1 croissant → Cantidad: 0.167 porciones (1/6)
Ver subrecetas en la lista
Para cada subreceta agregada se muestra:
- Nombre de la subreceta y descripción
- Cantidad configurada (porciones necesarias)
- Costo unitario de la subreceta base
- Costo total para la cantidad configurada
- Notas de uso específico
Editar subrecetas
Selecciona la subreceta Haz clic en "Editar" junto a la subreceta que quieres modificar.
Ajusta la cantidad Cambia las porciones necesarias según tus requerimientos.
Actualiza las notas Modifica las instrucciones de uso si es necesario.
Guarda los cambios Los costos se recalculan automáticamente.
Eliminar subrecetas
Para quitar una subreceta de la receta principal:
Identifica la subreceta Localiza la subreceta que quieres eliminar.
Haz clic en "Eliminar" Confirma que quieres quitar la subreceta.
Confirma la eliminación Los costos se actualizan sin incluir esa subreceta.
Nota importante: Eliminar una subreceta de tu receta NO elimina la receta original. Solo la quita de tu lista de ingredientes.
Subrecetas dentro de subrecetas
El sistema permite hasta 10 niveles de anidación:
Nivel 1: Pizza Gourmet
├── Nivel 2: Masa Artesanal
│ ├── Nivel 3: Poolish (pre-fermento)
│ └── Producto: Harina especial
├── Nivel 2: Salsa Premium
│ ├── Nivel 3: Base de Tomate
│ │ └── Nivel 4: Concentrado casero
│ └── Producto: Hierbas frescas
└── Producto: Queso importado
Cálculos recursivos
El sistema calcula automáticamente:
- Costos en cascada: Cada nivel suma sus costos al superior
- Impuestos acumulados: IVA e IEPS se calculan correctamente en cada nivel
- Proporciones: Las cantidades se multiplican a través de todos los niveles
Ejemplo de cálculo anidado
Receta Final: "Lasagna Premium" (8 porciones)
├── Subreceta: "Salsa Boloñesa" (2 porciones de 4 que produce)
│ ├── Subreceta: "Sofrito Base" (0.5 porciones de 2 que produce)
│ │ ├── Cebolla: 100g × 0.5 = 50g
│ │ └── Ajo: 20g × 0.5 = 10g
│ └── Carne molida: 500g × 2 = 1000g
└── Pasta para lasagna: 400g
Cálculo automático:
- Cebolla total necesaria: 50g
- Ajo total necesario: 10g
- Carne total necesaria: 1000g
- Costo total: Suma automática de todos los componentes
¿Qué son las dependencias circulares?
Una dependencia circular ocurre cuando:
- Receta A usa Receta B como subreceta
- Receta B usa Receta A como subreceta
- Esto crearía un bucle infinito en los cálculos
Cómo las previene el sistema
Validación automática Antes de agregar cualquier subreceta, el sistema verifica toda la cadena de dependencias.
Exclusión inteligente En el buscador no aparecen recetas que crearían ciclos.
Mensaje de advertencia Si intentas crear un ciclo, el sistema te explica por qué no es posible.
Ejemplo de prevención
❌ Esto NO es posible:
Receta "Pan Completo" usa subreceta "Masa Básica"
Receta "Masa Básica" usa subreceta "Pan Completo"
→ Ciclo infinito detectado
✅ Esto SÍ es posible:
Receta "Pan Completo" usa subreceta "Masa Básica"
Receta "Masa Básica" usa productos individuales (harina, agua, etc.)
→ Cadena clara sin ciclos
Sistema modular de panadería
Subrecetas fundamentales:
- "Masa Madre Activa" (base fermentada)
- "Poolish" (pre-fermento para panes especiales)
- "Masa Básica Blanca" (usa Poolish como subreceta)
- "Masa Integral" (usa Masa Madre como subreceta)
- "Glaseado Base" (para acabados)
Resultado: Sistema modular reutilizable
Productos que usan las bases:
- "Pan Francés" → Masa Básica Blanca + sal marina
- "Pan Integral Artesanal" → Masa Integral + semillas
- "Croissant" → Masa Básica Blanca + mantequilla (técnica especial)
- "Dona Glaseada" → Masa Básica Blanca + Glaseado Base
Ventaja: Cambiar una subreceta actualiza todos los productos que la usan
Beneficios del sistema modular:
- Consistencia: Misma masa base en todos los panes
- Eficiencia: Cambio de proveedor de harina se refleja automáticamente
- Escalabilidad: Fácil agregar nuevos productos
- Control de costos: Análisis detallado por componente
- Capacitación: Equipo aprende sistema organizado
Restaurante con cocina centralizada
Subrecetas de base:
- "Caldo de Pollo Base" (8 litros)
- "Sofrito Mediterráneo" (para múltiples platos)
- "Salsa Bechamel" (base para gratinados)
- "Vinagreta Casa" (para ensaladas)
- "Arroz Base" (cocido perfecto para acompañar)
Producción: Se hacen en lotes grandes y se usan según necesidad
Platos que combinan subrecetas:
- "Risotto de Hongos" → Caldo de Pollo Base (0.25 porciones) + Sofrito + arroz arborio
- "Lasagna Vegetariana" → Salsa Bechamel (0.5 porciones) + Sofrito + verduras
- "Ensalada César" → Vinagreta Casa (0.1 porciones) + lechuga + crutones
Resultado: Platos complejos con costos precisos automáticos
Control detallado:
- Por subreceta: ¿Cuánto cuesta el Caldo de Pollo por litro?
- Por plato: ¿Qué porcentaje del costo viene de cada subreceta?
- Por ingrediente: ¿Qué impacto tiene subir el precio del pollo?
- Optimización: ¿Qué subreceta tiene mayor margen de mejora?
Diseño de subrecetas eficientes
Identifica componentes reutilizables Busca preparaciones que uses en múltiples productos finales.
Dimensiona por uso común Configura porciones que sean fáciles de dividir (2, 4, 8, 10).
Documenta bien las subrecetas Usa descripciones claras sobre cómo y cuándo usar cada subreceta.
Mantén niveles manejables Evita más de 5-6 niveles de anidación para facilitar el mantenimiento.
Organización del catálogo
- Nombres descriptivos: "Masa Base - Pizza Napolitana" mejor que "Masa 1"
- Convenciones: Usa prefijos como "BASE:", "SALSA:", "MASA:" para categorizar
- Versiones: "Salsa Tomate v2.0 - Verano" para control de versiones
- Estado claro: Marca si son para uso interno o tienen precio de venta
Control de cambios
Importante: Cambiar una subreceta afecta TODAS las recetas que la usan. Siempre verifica el impacto antes de modificar subrecetas establecidas.
- Prueba cambios: Crea versiones de prueba antes de modificar subrecetas en uso
- Comunica cambios: Informa al equipo cuando cambies subrecetas importantes
- Revisa impacto: Verifica cómo afectan los cambios a los productos finales
Límites técnicos
- Máximo 10 niveles de anidación
- Prevención automática de dependencias circulares
- Timeout en cálculos muy complejos (más de 100 subrecetas anidadas)
Consideraciones de rendimiento
- Recetas simples: Cargan más rápido
- Muchos niveles: Pueden tardar más en calcular
- Actualización en cascada: Cambiar una subreceta recalcula todas las que la usan
Recomendaciones
- Mantén simplicidad: No anidar innecesariamente
- Revisa periódicamente: Elimina subrecetas obsoletas
- Optimiza estructura: Agrupa por función común