Tolpi LogoTolpi Software
Dashboard Principal

Métricas de Órdenes

Análisis detallado de las métricas de órdenes de compra y tendencias

La sección de métricas de órdenes te proporciona un resumen completo de la actividad de compras de tu organización, mostrando tanto datos actuales como comparativos para ayudarte a identificar tendencias y tomar decisiones informadas.

Indicadores principales

IndicadorDescripción
Total de ÓrdenesNúmero de órdenes creadas en los últimos 30 días
Monto TotalSuma de todas las órdenes del período (incluyendo IVA, IEPS y retenciones)
Comparación TemporalCambios porcentuales respecto al período anterior
Distribución por EstadoDesglose de órdenes por estado de cumplimiento

Todos los montos incluyen IVA, IEPS y descuentan las retenciones aplicables (ISR e IVA) para mostrar el valor real de las transacciones.

Métricas principales

Total de órdenes

Muestra el número total de órdenes de compra creadas en los últimos 30 días.

Incluye:

  • Órdenes en todos los estados (pedido, entregado, cancelado, con problemas)
  • Solo órdenes de sucursales a las que tienes acceso
  • Comparación con el período anterior (30 días previos)

Monto total

Representa la suma de todos los montos de las órdenes del período.

Cálculo:

Base = Cantidad × Precio de compra
+ IVA (cuando aplica)
+ IEPS (cuando aplica)
- Retención ISR (cuando aplica)
- Retención IVA (cuando aplica)
= Monto final a pagar

Estados disponibles

EstadoDescripción
PedidoÓrdenes creadas pero no entregadas
EntregadoÓrdenes completadas exitosamente
CanceladoÓrdenes que no se procesaron
Con ProblemasÓrdenes que requieren atención especial

Montos por estado

Cada estado muestra:

  • Número de órdenes en ese estado
  • Monto total correspondiente
  • Porcentaje del total
  • Tendencia comparativa

Un número alto de órdenes "Con Problemas" puede indicar issues con proveedores o procesos internos que requieren atención.

Análisis de tendencias

Indicadores de un crecimiento saludable:

  • Aumento gradual en número de órdenes
  • Incremento proporcional en montos
  • Distribución equilibrada entre estados

Un crecimiento sostenido indica expansión controlada del negocio.

Situaciones que requieren atención:

  • Muchas órdenes canceladas o con problemas
  • Disminución abrupta sin causa estacional
  • Crecimiento desproporcionado que pueda afectar flujo de caja

Identifica estas señales temprano para tomar acciones correctivas.

Factores que pueden afectar las métricas:

  • Temporadas altas y bajas del negocio
  • Días festivos y vacaciones
  • Cambios en la estrategia comercial
  • Nuevos proveedores o productos

Considera estos factores al analizar variaciones en las tendencias.

Acciones recomendadas

Basándote en las métricas de órdenes de compra, puedes:

  1. Si hay crecimiento en órdenes: Planificar capacidad de almacenamiento, gestión de inventario y flujo de caja para cubrir mayores gastos
  2. Si hay decline en órdenes: Investigar causas (menor demanda, problemas con proveedores, cambios estacionales) y estrategias de reactivación
  3. Muchas órdenes con problemas: Revisar procesos internos y mejorar comunicación con proveedores
  4. Órdenes pendientes acumuladas: Hacer seguimiento activo con proveedores para evitar desabastecimiento

Consideraciones

  • Los datos se limitan a las sucursales a las que tienes acceso
  • La comparación requiere al menos 60 días de datos históricos
  • Los montos están en tiempo real pero las tendencias se calculan diariamente

Continúa Explorando

Para conocer más sobre la distribución de pagos de tus órdenes, consulta la sección de Estados de Pago en el dashboard.