Tolpi LogoTolpi Software
Gestión de Cuenta

Autenticación y Seguridad

Configura métodos de acceso seguros, contraseñas y autenticación en dos pasos

Mantén tu cuenta segura configurando métodos de autenticación robustos y gestionando el acceso a tu información empresarial.

Importancia crítica: Las configuraciones de seguridad protegen tanto tu acceso personal como los datos sensibles de tu empresa.

Cuentas vinculadas

Puedes usar diferentes métodos para acceder a tu cuenta:

Método tradicional

  • Acceso con tu email y contraseña personal
  • Requiere establecer una contraseña segura
  • No se puede desvincular si es tu único método de acceso
  • Recomendado como método de respaldo

Configuración:

  • Si no tienes contraseña establecida, el sistema te pedirá crearla
  • Usa al menos 8 caracteres con mayúsculas, minúsculas y números
  • Evita contraseñas comunes o información personal

Acceso con cuenta de Google

  • Inicio de sesión rápido con tu cuenta de Google
  • Mayor comodidad y seguridad integrada
  • Se puede vincular o desvincular según necesites
  • Ideal para empresas que usan Google Workspace

Ventajas:

  • No necesitas recordar otra contraseña
  • Aprovecha la seguridad de Google
  • Acceso rápido desde cualquier dispositivo con tu cuenta Google

Autenticación sin contraseñas

  • Método más moderno y seguro disponible
  • Usa tu huella, Face ID o llave de seguridad física
  • Imposible de interceptar o robar
  • Compatible con dispositivos modernos

Tipos disponibles:

  • Dispositivo integrado: TouchID, FaceID, Windows Hello
  • Llave externa: Llaves de seguridad USB/NFC

Gestionar métodos de acceso

Acceder a configuración Ve a la sección "Autenticación y Seguridad" desde tu panel de cuenta

Revisar métodos actuales Verifica qué métodos de acceso tienes configurados actualmente

Agregar nuevos métodos

  • Google: Haz clic en "Vincular" y autoriza el acceso
  • Passkeys: Configura usando tu dispositivo o llave de seguridad

Gestionar métodos existentes

  • Editar: Cambia nombres descriptivos de passkeys
  • Desvincular: Remueve métodos que ya no uses (excepto el último)

Recomendación: Mantén al menos dos métodos de acceso para evitar quedar bloqueado de tu cuenta.

Cambiar contraseña

Si usas email y contraseña, puedes actualizarla regularmente:

Acceder al formulario En la sección de seguridad, busca "Cambio de contraseña"

Ingresar contraseña actual Confirma tu identidad con la contraseña que usas actualmente

Establecer nueva contraseña

  • Mínimo 6 caracteres (recomendado 12 o más)
  • Incluye mayúsculas, minúsculas y números
  • Evita palabras comunes o información personal
  • El sistema muestra la fortaleza de tu contraseña

Confirmar cambios

  • Repite la nueva contraseña para confirmar
  • Decide si cerrar otras sesiones por seguridad
  • Guarda los cambios

Establecer contraseña inicial

Si accediste por primera vez con Google, puedes establecer una contraseña como método de respaldo:

Método de respaldo: Tener una contraseña te permite acceder incluso si tu cuenta de Google tiene problemas.

¿Qué es 2FA?

La autenticación en dos pasos agrega una capa extra de seguridad:

  • Algo que sabes: Tu contraseña
  • Algo que tienes: Código de tu teléfono

Configurar 2FA

Confirmar contraseña Ingresa tu contraseña actual para verificar tu identidad

Escanear código QR

  • Usa una app como Google Authenticator, Authy o Microsoft Authenticator
  • Escanea el código QR mostrado en pantalla
  • Si no puedes escanear, usa el código manual proporcionado

Verificar configuración Ingresa el código de 6 dígitos que aparece en tu app autenticadora

Guardar códigos de respaldo

  • Se generan automáticamente códigos de respaldo únicos
  • Muy importante: Guárdalos en un lugar seguro
  • Los necesitarás si pierdes acceso a tu dispositivo autenticador

Usar 2FA

Una vez configurado:

  • Al iniciar sesión, ingresa tu contraseña normalmente
  • Luego ingresa el código de 6 dígitos de tu app autenticadora
  • Si no tienes el dispositivo, usa uno de tus códigos de respaldo

Códigos de respaldo

Muy importante: Los códigos de respaldo son tu única forma de acceder si pierdes tu dispositivo autenticador.

Características:

  • Cada código solo se puede usar una vez
  • Se generan nuevos códigos cuando solicitas respaldos
  • Los códigos anteriores se invalidan al generar nuevos
  • Guárdalos en un lugar seguro (gestor de contraseñas, caja fuerte)

Configurar passkeys

Agregar nueva passkey Haz clic en "Agregar Passkey" en la sección de autenticación

Elegir tipo de autenticador

  • Dispositivo: Para usar TouchID, FaceID o Windows Hello
  • Llave externa: Para llaves de seguridad USB/NFC

Asignar nombre descriptivo Elige un nombre que te ayude a identificar la passkey (ej: "iPhone de Juan", "TouchID MacBook")

Completar configuración

  • Para dispositivos: Sigue las instrucciones de tu sistema operativo
  • Para llaves externas: Conecta y activa la llave según las instrucciones

Gestionar passkeys

Acciones disponibles:

  • Editar nombre: Cambia el nombre descriptivo para mejor identificación
  • Eliminar: Remueve passkeys que ya no uses o dispositivos perdidos

Ventajas de las passkeys: Son más seguras que contraseñas, imposibles de interceptar y muy convenientes de usar.

Configuración ideal

🔑

Múltiples métodos

Configura al menos 2-3 métodos de acceso diferentes

🛡️

2FA habilitado

Activa autenticación en dos pasos para máxima seguridad

📱

Passkeys preferidas

Usa passkeys como método principal cuando sea posible

🔍

Revisión regular

Revisa y actualiza configuraciones periódicamente

Mejores prácticas

Para contraseñas:

  • Usa un gestor de contraseñas para generar y almacenar contraseñas únicas
  • Cambia contraseñas si sospechas que fueron comprometidas
  • No reutilices la contraseña de tu cuenta empresarial en otros sitios

Para 2FA:

  • Usa apps autenticadoras en lugar de SMS cuando sea posible
  • Guarda códigos de respaldo en múltiples lugares seguros
  • Genera nuevos códigos de respaldo periódicamente

Para sessiones:

  • Cierra sesiones en dispositivos que ya no uses
  • Revisa dispositivos conectados regularmente
  • Usa la función "Cerrar todas las sesiones" si cambias contraseña

No puedo acceder con 2FA

Si perdiste tu dispositivo autenticador:

  1. Usa uno de tus códigos de respaldo guardados
  2. Una vez dentro, deshabilita y vuelve a configurar 2FA
  3. Configura 2FA en tu nuevo dispositivo
  4. Genera nuevos códigos de respaldo

Para usar códigos de respaldo:

  1. En la pantalla de 2FA, busca "Usar código de respaldo"
  2. Ingresa uno de tus códigos guardados
  3. Recuerda que cada código solo funciona una vez
  4. Considera generar nuevos códigos después de usar varios

Si no tienes códigos de respaldo:

  • Contacta a tu administrador interno si hay uno en tu organización
  • Proporciona información que confirme tu identidad
  • Ten paciencia mientras se verifica tu solicitud
  • Considera medidas preventivas para el futuro

Problemas con passkeys

Configuración fallida:

  • Verifica que tu navegador soporte passkeys
  • Asegúrate de que tu dispositivo tenga biometría configurada
  • Para llaves externas, confirma compatibilidad con tu navegador

Passkey no funciona:

  • Intenta con otro método de acceso disponible
  • Verifica que el dispositivo esté desbloqueado y funcionando
  • Considera eliminar y volver a crear la passkey

Próximos pasos