Tolpi LogoTolpi Software
Categorías

Plantillas de Industria

Usa estructuras de categorías predefinidas para configurar rápidamente tu sistema según tu sector empresarial

Las plantillas de industria proporcionan estructuras de categorías y subcategorías prediseñadas para diferentes sectores empresariales. Estas plantillas te ahorran tiempo y te aseguran una base sólida para organizar tus productos desde el primer día.

Recomendación fuerte: Siempre comienza con una plantilla de industria, incluso si después necesitas personalizarla. Te dará una estructura probada y evitará errores comunes de categorización.

Por qué usar plantillas

Ventajas principales

Estructura probada:

  • Diseñadas por expertos en cada industria
  • Basadas en mejores prácticas del sector
  • Probadas en operaciones reales
  • Optimizadas para reportes útiles

Ahorro de tiempo:

  • Configuración en minutos en lugar de días
  • No necesitas inventar categorías desde cero
  • Reduces errores de planificación inicial
  • Aceleras la puesta en marcha del sistema

Cobertura completa:

  • Incluyen todas las categorías típicas del sector
  • Subcategorías específicas y detalladas
  • Contemplan casos especiales y productos únicos
  • Facilitan futuras expansiones

Base para personalización:

  • Punto de partida sólido para ajustes
  • Estructura lógica fácil de modificar
  • Referencias claras para nuevas categorías
  • Coherencia en la nomenclatura

Plantillas disponibles

Restaurante

Ideal para: Restaurantes, cafeterías, servicios de catering, cocinas comerciales

Estructura completa:

  • 21 categorías principales
  • 180+ subcategorías específicas
  • Cobertura desde ingredientes hasta equipamiento
  • Optimizada para control de costos de alimentos

Alimentos y Bebidas:

  • Carnes y Aves (8 subcategorías)
  • Pescados y Mariscos (6 subcategorías)
  • Frutas y Verduras (8 subcategorías)
  • Lácteos y Huevos (7 subcategorías)
  • Panadería, Repostería y Pastelería (8 subcategorías)
  • Bebidas (9 subcategorías)
  • Abarrotes secos (9 subcategorías)
  • Productos Congelados (4 subcategorías)
  • Condimentos, Aderezos y Salsas (3 subcategorías)
  • Productos Étnicos y Especializados (5 subcategorías)

Operación y Equipamiento:

  • Limpieza, Higiene y Químicos (8 subcategorías)
  • Desechables y Empaques (5 subcategorías)
  • Equipos Menores y Utensilios (6 subcategorías)
  • Mobiliario y Equipamiento (4 subcategorías)
  • Uniformes y Textiles (5 subcategorías)

Administración y Servicios:

  • Material de Oficina y Papelería (5 subcategorías)
  • Tecnología y Consumibles (4 subcategorías)
  • Combustibles y Energía (4 subcategorías)
  • Seguridad y Prevención (3 subcategorías)
  • Servicios (3 subcategorías)

Categoría: Carnes y Aves

Carnes y Aves
├── Carne de res
├── Carne de cerdo
├── Carne de cordero
├── Carne de ternera
├── Carne molida y procesados
├── Pollo entero y cortes
├── Pavo y otras aves
└── Embutidos (jamón, salchichas, chorizos, tocino, etc.)

¿Por qué esta estructura funciona?

  • Análisis de costos preciso: Cada tipo tiene rangos de precio diferentes
  • Proveedores especializados: Diferentes especialistas por tipo de carne
  • Control de inventario: Diferentes tiempos de conservación y rotación
  • Análisis nutricional: Facilita el cálculo de información nutricional
  • Planificación de menús: Ayuda en la creación y costeo de platillos

Reportes útiles que genera:

  • Costo de proteínas por platillo
  • Tendencias de consumo por tipo de carne
  • Comparativas de precios entre proveedores
  • Análisis de márgenes por tipo de proteína

Restaurante casual:

Usa el 80% de las categorías, enfocándose en:

  • Ingredientes básicos frescos
  • Bebidas populares (refrescos, cervezas)
  • Equipamiento estándar
  • Desechables para delivery

Restaurante fine dining:

Usa el 90% de las categorías, agregando:

  • Productos étnicos y especializados
  • Vinos premium y licores especiales
  • Equipamiento especializado
  • Uniformes de alta calidad

Catering y eventos:

Enfoque en categorías específicas:

  • Productos a granel
  • Desechables elegantes
  • Equipamiento transportable
  • Productos de larga conservación

Food truck:

Versión simplificada concentrada en:

  • Ingredientes de alta rotación
  • Productos no perecederos
  • Equipamiento compacto
  • Desechables ecológicos

Hotel

Ideal para: Hoteles, moteles, hostales, resorts, hospedajes

Estructura completa:

  • 17 categorías principales
  • 160+ subcategorías específicas
  • Cobertura completa de operación hotelera
  • Diseñada para múltiples departamentos

Habitaciones y Huéspedes:

  • Habitaciones y Amenidades (6 subcategorías)
  • Textiles (7 subcategorías)
  • Piscina, Spa y Gimnasio (4 subcategorías)

Alimentos y Bebidas:

  • Alimentos (7 subcategorías)
  • Bebidas (5 subcategorías)
  • Restaurante, Bar y Eventos (6 subcategorías)

Operaciones:

  • Limpieza e Higiene (6 subcategorías)
  • Mobiliario y Equipamiento (5 subcategorías)
  • Mantenimiento y Refacciones (5 subcategorías)

Personal y Administración:

  • Uniformes y Vestimenta (6 subcategorías)
  • Papelería y Material de Oficina (5 subcategorías)
  • Tecnología y Telecomunicaciones (4 subcategorías)

Servicios y Seguridad:

  • Energía y Combustibles (4 subcategorías)
  • Seguridad y Prevención (3 subcategorías)
  • Artículos Desechables y Empaque (4 subcategorías)
  • Marketing y Promocionales (3 subcategorías)
  • Servicios Profesionales y Externos (4 subcategorías)

Categoría: Textiles

Textiles
├── Sábanas y ropa de cama
├── Edredones, colchas y cubrecamas
├── Almohadas y fundas
├── Toallas para habitación (baño, manos, facial)
├── Toallas para alberca/gimnasio
├── Cortinas y blackout
└── Alfombras y tapetes

¿Por qué esta estructura es esencial?

  • Diferentes estándares de calidad: Cada tipo tiene requerimientos específicos
  • Ciclos de reemplazo distintos: Diferentes durabilidades y frecuencias de cambio
  • Proveedores especializados: Expertise específico por tipo de textil
  • Control de inventarios: Diferentes niveles de stock necesarios
  • Presupuestos diferenciados: Inversiones variables por tipo

Impacto operativo:

  • Control de costos por área del hotel
  • Planificación de reemplazos por desgaste
  • Negociación especializada con proveedores
  • Estándares de calidad diferenciados

Hotel boutique:

Enfoque en calidad y experiencia:

  • Amenidades premium
  • Textiles de alta calidad
  • Mobiliario único
  • Servicios personalizados

Hotel de negocios:

Prioridad en funcionalidad:

  • Tecnología avanzada
  • Servicios profesionales
  • Equipamiento de oficina
  • Conectividad y comunicaciones

Resort todo incluido:

Cobertura completa:

  • Múltiples restaurantes
  • Entretenimiento y actividades
  • Equipamiento deportivo
  • Servicios de spa completos

Hotel económico:

Optimización de costos:

  • Amenidades básicas de calidad
  • Operación eficiente
  • Servicios esenciales
  • Mantenimiento preventivo

Hotel con Restaurante

Ideal para: Hoteles con servicios de alimentos, resorts, hoteles boutique con restaurante

Estructura híbrida:

  • 19 categorías principales
  • 200+ subcategorías específicas
  • Combina hotelería y restaurante
  • Optimizada para operaciones integradas

Beneficios de la plantilla híbrida:

Cobertura total sin duplicación:

  • Evita categorías redundantes entre hotel y restaurante
  • Estructura coherente para compras integradas
  • Reportes consolidados de toda la operación
  • Gestión unificada de inventarios compartidos

Optimización de compras:

  • Compras a granel para ambas operaciones
  • Negociación consolidada con proveedores
  • Inventarios compartidos donde sea eficiente
  • Reducción de costos por volumen

Análisis integrado:

  • Reportes de rentabilidad por área
  • Análisis de sinergias entre servicios
  • Control de costos consolidado
  • Optimización de recursos compartidos

Gestión simplificada:

  • Un solo sistema de categorización
  • Procesos unificados de compra
  • Capacitación consistente del personal
  • Controles integrados de calidad

Categorías únicas de la plantilla híbrida:

Textiles y Ropa de Cama (Ampliada):

Textiles y Ropa de Cama
├── Sábanas y ropa de cama (habitaciones)
├── Edredones, colchas y cubrecamas
├── Almohadas y fundas
├── Toallas para habitación
├── Toallas para alberca/gimnasio
├── Cortinas y blackout
├── Alfombras y tapetes
├── Mantelería y cubremanteles (restaurante)
└── Toallas, trapos y paños de cocina

Equipos y Utensilios de Cocina (Especializada):

Equipos y Utensilios de Cocina
├── Cuchillería (cuchillos, tijeras)
├── Utensilios básicos (cucharas, pinzas, espátulas)
├── Batería de cocina (ollas, sartenes)
├── Vajilla, cristalería y cubertería
├── Contenedores para almacenaje
├── Equipos eléctricos pequeños
├── Equipos grandes (hornos, estufas, freidoras)
└── Equipos especializados (cafeteras profesionales)

Beneficios de la integración:

  • Evita duplicación entre "hotel" y "restaurante"
  • Facilita compras consolidadas
  • Simplifica la gestión de inventarios
  • Optimiza el análisis de costos

Hotel boutique con restaurante gourmet:

Aprovecha la estructura completa:

  • Ingredientes premium para restaurante
  • Amenidades de lujo para habitaciones
  • Equipamiento especializado para cocina
  • Textiles de alta calidad para ambos servicios

Hotel de negocios con restaurante ejecutivo:

Enfoque en eficiencia y calidad:

  • Alimentos de calidad para ejecutivos
  • Servicios rápidos y profesionales
  • Tecnología avanzada en ambas áreas
  • Uniformes profesionales integrados

Resort con múltiples restaurantes:

Máximo aprovechamiento:

  • Diversidad de ingredientes por restaurante
  • Equipamiento compartido entre cocinas
  • Compras a gran escala
  • Gestión integrada de toda la operación

Hotel familiar con restaurante casual:

Balance entre funcionalidad y costo:

  • Menús familiares con ingredientes versátiles
  • Amenidades apropiadas para familias
  • Equipamiento duradero y seguro
  • Operación eficiente y económica

Aplicar plantilla

Proceso de aplicación

1. Analiza tu negocio Antes de seleccionar una plantilla, identifica:

  • Tipo principal de tu operación
  • Servicios que ofreces
  • Productos que compras regularmente
  • Nivel de detalle necesario en reportes

2. Accede a las plantillas En la sección de categorías, busca el botón "Usar plantilla de industria" o el ícono de ✨.

3. Explora las plantillas disponibles Revisa cada plantilla disponible:

  • Lee la descripción de categorías incluidas
  • Explora ejemplos de subcategorías
  • Evalúa la cobertura para tu tipo de negocio
  • Considera el nivel de detalle proporcionado

4. Selecciona la plantilla más apropiada Elige la plantilla que mejor se adapte a tu operación. No tiene que ser perfecta; puedes ajustarla después.

5. Aplica la plantilla El sistema creará automáticamente todas las categorías y subcategorías de la plantilla seleccionada.

6. Revisa la estructura creada Explora las categorías y subcategorías generadas para familiarizarte con la nueva estructura.

Importante: La aplicación de una plantilla crea nuevas categorías y subcategorías. No elimina categorías existentes que hayas creado previamente.

Qué esperar después

Inmediatamente disponible:

  • Todas las categorías y subcategorías de la plantilla
  • Estructura navegable desde el primer momento
  • Lista completa para asignar productos
  • Base sólida para comenzar operaciones

Listo para personalizar:

  • Agregar categorías específicas de tu negocio
  • Eliminar o archivar categorías que no uses
  • Renombrar categorías para tu terminología
  • Ajustar estructura según tus necesidades

Personalizar plantilla

Ajustes recomendados

Categorías específicas de tu negocio:

Cada negocio tiene particularidades que las plantillas generales pueden no cubrir:

Ejemplos para restaurante:

  • "Productos Veganos" (si tienes línea vegana especial)
  • "Ingredientes Regionales" (si usas productos locales específicos)
  • "Productos de Temporada" (si manejas menús estacionales)

Ejemplos para hotel:

  • "Amenidades VIP" (si tienes habitaciones premium)
  • "Productos de Spa" (si tienes servicios de spa especializados)
  • "Equipamiento de Eventos" (si haces eventos especiales)

Proceso recomendado:

  1. Opera con la plantilla por 1-2 semanas
  2. Identifica productos que no encajan bien
  3. Crea categorías específicas para esos productos
  4. Documenta las razones para futuras referencias

Limpieza de categorías no aplicables:

Es normal que no todas las categorías de una plantilla apliquen a tu negocio específico:

Candidatos típicos para eliminación:

  • Categorías de servicios que no ofreces
  • Tipos de productos que no manejas
  • Subcategorías demasiado específicas para tu escala
  • Categorías de equipamiento que ya tienes o no necesitas

Proceso seguro:

  1. Archiva primero en lugar de eliminar permanentemente
  2. Opera por al menos un mes para confirmar que no las necesitas
  3. Consulta con tu equipo antes de eliminar
  4. Considera el crecimiento futuro del negocio

Evita eliminar:

  • Categorías que podrías necesitar en el futuro
  • Subcategorías que ayudan en reportes detallados
  • Categorías con productos ya asignados

Adaptación a tu terminología:

Las plantillas usan terminología general, pero tu equipo puede estar acostumbrado a términos específicos:

Ejemplos de renombrado útil:

  • "Carnes y Aves" → "Proteínas" (si tu equipo usa esa terminología)
  • "Material de Oficina" → "Papelería" (si es más común en tu región)
  • "Equipamiento de Cocina" → "Equipo de Cocina" (consistencia con tu vocabulario)

Principios para renombrar:

  1. Mantén claridad: El nombre debe ser inmediatamente comprensible
  2. Conserva especificidad: No hagas nombres más genéricos
  3. Consulta con el equipo: Usa términos que tu equipo conoce
  4. Documenta cambios: Registra por qué cambiaste nombres específicos

Evita renombrar:

  • Nombres que ya son claros y específicos
  • Categorías que el equipo no usa directamente
  • Nombres que podrían confundir a nuevos empleados

Estrategias por tipo de negocio

Negocio pequeño (< 20 empleados):

  • Simplifica eliminando subcategorías muy específicas
  • Consolida categorías similares
  • Enfócate en categorías de alta rotación
  • Mantén estructura simple pero útil

Negocio mediano (20-100 empleados):

  • Usa la plantilla casi completa
  • Agrega categorías específicas de tu nicho
  • Personaliza nombres para tu terminología
  • Considera departamentalización

Negocio grande (> 100 empleados):

  • Expande la plantilla según necesidades
  • Agrega niveles adicionales de especificidad
  • Considera múltiples ubicaciones
  • Integra con sistemas de control más complejos

Mejores prácticas

Cuándo aplicar

Momento ideal:

  • Al iniciar: Aplica plantilla antes de crear productos
  • En migración: Cuando cambias de sistema
  • En reestructuración: Para reorganizar completamente

Momento complicado:

  • Después de crear muchos productos sin estructura
  • En medio de temporada alta
  • Durante auditorías o inventarios

Preparar equipo

1. Capacitación previa Explica al equipo qué es una plantilla y por qué la usarás.

2. Revisión conjunta Muestra la estructura después de aplicar la plantilla.

3. Periodo de adaptación Permite 1-2 semanas para que el equipo se familiarice.

4. Retroalimentación Recoge comentarios sobre dificultades o confusiones.

5. Ajustes finales Modifica la estructura basándose en la experiencia práctica.

Validar éxito

Indicadores de que la plantilla funciona bien:

  • El equipo puede categorizar productos sin dudas frecuentes
  • Los reportes generados proporcionan información útil
  • La búsqueda y filtrado son eficientes
  • No hay acumulación en categorías "Varios" o "Otros"

Señales de que necesitas ajustes:

  • Confusión frecuente sobre dónde categorizar productos
  • Reportes que no ayudan en toma de decisiones
  • Categorías dominantes con >80% de productos
  • Quejas del equipo sobre complejidad innecesaria

Evolución continua

Mantenimiento

Las plantillas proporcionan una base, pero tu estructura debe evolucionar:

Revisión trimestral:

  • Evalúa utilidad de categorías agregadas
  • Identifica nuevas necesidades de categorización
  • Analiza efectividad de reportes generados
  • Ajusta estructura según crecimiento del negocio

Adaptación al crecimiento:

  • Nuevas líneas de productos requieren nuevas categorías
  • Expansión geográfica puede necesitar adaptaciones
  • Cambios en la operación requieren reestructuración
  • Integración con otros sistemas puede requerir ajustes

Documentar cambios

Mantén registro de modificaciones a la plantilla original:

  • Qué cambios hiciste y cuándo
  • Por qué hiciste cada cambio
  • Impacto observado después del cambio
  • Lecciones aprendidas para futuras modificaciones

Comparar plantillas

Criterios de selección

Si tu operación es principalmente:

Alimentos y bebidas → Plantilla Restaurante

  • Restaurantes independientes
  • Cadenas de comida
  • Servicios de catering
  • Food trucks (versión simplificada)
  • Cocinas de producción

Hospedaje → Plantilla Hotel

  • Hoteles sin restaurante
  • Moteles y hostales
  • Aparthoteles
  • Casas de huéspedes
  • Alojamientos turísticos

Hospedaje + Alimentos → Plantilla Hotel con Restaurante

  • Hoteles con restaurante integrado
  • Resorts todo incluido
  • Hoteles boutique con gastronomía
  • Centros de convenciones con catering
  • Complejos turísticos

Operación pequeña:

Cualquier plantilla, pero simplificada:

  • Elimina categorías de equipamiento mayor
  • Consolida subcategorías similares
  • Enfócate en productos de alta rotación
  • Mantén estructura simple pero efectiva

Operación mediana:

Plantilla completa con ajustes menores:

  • Usa la estructura completa de la plantilla
  • Agrega 2-3 categorías específicas
  • Personaliza nombres para tu contexto
  • Mantén la mayoría de subcategorías

Operación grande:

Plantilla como base para expansión:

  • Usa plantilla completa como punto de partida
  • Agrega múltiples categorías específicas
  • Considera niveles adicionales de detalle
  • Integra con múltiples departamentos

Enfoque gourmet/premium:

Plantilla Restaurante o Hotel con Restaurante:

  • Agrega categorías para productos premium
  • Incluye ingredientes especializados
  • Considera productos importados/orgánicos
  • Enfoca en calidad sobre volumen

Enfoque económico/volumen:

Cualquier plantilla, simplificada:

  • Elimina categorías de productos premium
  • Consolida en categorías de mayor volumen
  • Enfoca en eficiencia sobre especificidad
  • Prioriza productos básicos y funcionales

Enfoque corporativo/eventos:

Hotel con Restaurante (expandida):

  • Agrega categorías para eventos especiales
  • Incluye equipamiento audiovisual
  • Considera servicios profesionales
  • Enfoca en versatilidad y presentación

Próximos pasos

Una vez que hayas aplicado y ajustado tu plantilla: