Tolpi LogoTolpi Software
Categorías

Gestionar Categorías

Edita, archiva y administra tus categorías existentes para mantener una estructura organizacional óptima

Una vez que has establecido tu estructura de categorías, es importante mantenerla actualizada y optimizada. La gestión eficiente de categorías asegura que tus reportes sigan siendo útiles y tu organización se mantenga efectiva.

El mantenimiento regular de categorías es crucial para mantener la calidad de tus reportes. Una estructura desactualizada puede generar análisis inexactos.

Permisos requeridos

  • Ver categorías: Para consultar la lista y detalles de categorías
  • Editar categorías: Para modificar, archivar o restaurar categorías existentes
  • Eliminar categorías: Para eliminar permanentemente categorías (solo sin subcategorías asociadas)

Vista general

El sistema organiza la gestión en dos pestañas principales:

Vista de Categorías Principales

Muestra todas las categorías con información clave:

  • Nombre: Identificación de la categoría
  • Subcategorías: Número de subcategorías contenidas
  • Productos: Total de productos en toda la categoría
  • Estado: Activo o Archivado
  • Acciones: Opciones de gestión disponibles

Funcionalidades disponibles:

  • Búsqueda por nombre de categoría
  • Creación de nuevas categorías
  • Edición de categorías existentes
  • Archivo/restauración de categorías
  • Eliminación (solo categorías sin subcategorías)
  • Vista detallada de subcategorías contenidas

Vista de Subcategorías

Muestra todas las subcategorías con información detallada:

  • Nombre: Identificación de la subcategoría
  • Categoría: Categoría padre a la que pertenece
  • Productos: Número de productos asignados
  • Estado: Activo o Archivado
  • Acciones: Opciones de gestión disponibles

Funcionalidades disponibles:

  • Búsqueda por nombre de subcategoría
  • Creación de nuevas subcategorías
  • Edición de subcategorías existentes
  • Cambio de categoría padre
  • Archivo/restauración de subcategorías
  • Eliminación (solo subcategorías sin productos)
  • Vista detallada de productos contenidos

Gestión de categorías

Ver y buscar

1. Accede a la sección de categorías Desde el panel de control, navega a Categorías.

2. Explora la lista La pestaña "Categorías" muestra todas tus categorías con información resumida.

3. Busca categorías específicas Usa la barra de búsqueda para encontrar categorías por nombre.

4. Analiza la información Revisa el número de subcategorías y productos para entender la estructura.

Editar información

1. Localiza la categoría a editar Usa la búsqueda o navega por la lista para encontrar la categoría.

2. Abre el menú de acciones Haz clic en el botón de tres puntos (⋮) junto a la categoría.

3. Selecciona "Editar" Se abrirá un formulario con la información actual de la categoría.

4. Modifica la información

  • Nombre: Cambia el nombre de la categoría según sea necesario

5. Guarda los cambios Confirma las modificaciones para aplicar los cambios.

Importante: Cambiar el nombre de una categoría afectará cómo aparece en reportes futuros, pero no modificará datos históricos. Considera el impacto en análisis comparativos.

Ver subcategorías

Puedes ver todas las subcategorías contenidas en una categoría específica:

1. Identifica la categoría de interés En la lista de categorías, localiza la que quieres explorar.

2. Haz clic en el número de subcategorías El número en la columna "Subcategorías" es un enlace activo.

3. Explora la vista detallada Se abrirá un diálogo mostrando todas las subcategorías de esa categoría con:

  • Nombre de cada subcategoría
  • Número de productos en cada una
  • Estado (activo/archivado)

Gestión de subcategorías

Acceder a subcategorías

1. Selecciona la pestaña "Subcategorías" En la sección de categorías, cambia a la pestaña "Subcategorías".

2. Explora la vista completa Verás todas las subcategorías del sistema con su categoría padre.

3. Usa la búsqueda Puedes buscar subcategorías específicas por nombre.

Editar información de subcategorías

1. Localiza la subcategoría Usa búsqueda o navegación para encontrar la subcategoría a editar.

2. Abre las opciones Haz clic en el botón de acciones (⋮) junto a la subcategoría.

3. Selecciona "Editar" Se abrirá el formulario de edición.

4. Modifica según necesidad

  • Nombre: Cambia el nombre de la subcategoría
  • Categoría: Mueve a una categoría diferente si es necesario

5. Confirma los cambios Guarda las modificaciones para aplicarlas.

Ver productos asignados

Para ver qué productos están asignados a una subcategoría específica:

1. Identifica la subcategoría En la vista de subcategorías, localiza la que te interesa.

2. Haz clic en el número de productos El número en la columna "Productos" es un enlace cuando hay productos asignados.

3. Revisa el listado detallado Se abrirá un diálogo mostrando:

  • Nombre de cada producto
  • Proveedor asociado (si aplica)
  • Precio y unidad
  • Estado del producto

Estados disponibles

Estados activos

  • Disponibles para uso: Aparecen en listas de selección
  • Visibles en reportes: Se incluyen en análisis y estadísticas
  • Permiten productos: Pueden tener productos asignados
  • Totalmente funcionales: Todas las operaciones disponibles

Estados archivados

  • No disponibles para nuevos productos: No aparecen en listas de selección
  • Conservan historial: Mantienen productos ya asignados
  • Visibles en reportes históricos: Aparecen en análisis de períodos pasados
  • Pueden restaurarse: Se pueden reactivar cuando sea necesario

Archivar y restaurar

Archivar

El archivado es útil para categorías que ya no usas pero quieres conservar en el historial:

1. Selecciona la opción de archivar En el menú de acciones de la categoría, elige "Archivar".

2. Confirma la acción El sistema te advertirá sobre las consecuencias del archivado.

3. Efectos del archivado

  • La categoría no aparece en nuevas asignaciones
  • Los productos existentes mantienen su asignación
  • Aparece marcada como "Archivado" en listas
  • Las subcategorías contenidas también se afectan

Importante: Al archivar una categoría, también se archivan automáticamente todas sus subcategorías. Esta acción afecta la disponibilidad para nuevos productos.

Restaurar

Para reactivar una categoría archivada:

1. Localiza la categoría archivada Las categorías archivadas aparecen marcadas en la lista.

2. Selecciona "Restaurar" En el menú de acciones, elige la opción "Restaurar".

3. Confirma la restauración El sistema reactivará la categoría y sus subcategorías.

4. Verifica disponibilidad La categoría volverá a estar disponible para nuevos productos.

Eliminar permanentemente

Cuándo eliminar

Solo puedes eliminar categorías y subcategorías que cumplan condiciones específicas:

Para categorías:

  • No deben tener subcategorías asociadas
  • Deben estar previamente archivadas (recomendado)

Para subcategorías:

  • No deben tener productos asignados
  • Deben estar previamente archivadas (recomendado)

Proceso de eliminación

¡Cuidado! La eliminación es permanente e irreversible. Solo elimina categorías o subcategorías que estés completamente seguro de que no necesitarás.

1. Verifica que sea seguro eliminar Asegúrate de que la categoría/subcategoría no se necesitará en el futuro.

2. Selecciona "Eliminar" En el menú de acciones, elige la opción "Eliminar".

3. Confirma múltiples veces El sistema requiere confirmación explícita debido a la irreversibilidad.

4. Eliminación completada La categoría/subcategoría se elimina permanentemente del sistema.

Búsqueda avanzada

Funciones disponibles

El sistema ofrece búsqueda inteligente:

  • Búsqueda parcial: No necesitas escribir el nombre completo
  • Insensible a mayúsculas: Funciona sin importar mayúsculas/minúsculas
  • Ignora acentos: Encuentra resultados sin importar acentuación
  • Búsqueda en tiempo real: Filtra conforme escribes

Estrategias de búsqueda

Términos simples

  • carne → Encuentra "Carnes y Aves", "Carne de res", etc.
  • bebida → Encuentra "Bebidas", "Bebidas Alcohólicas", etc.
  • oficina → Encuentra "Material de Oficina", "Equipos de Oficina"

Ventajas:

  • Rápido y sencillo
  • Encuentra múltiples coincidencias
  • Ideal para exploración general

Términos específicos

  • carnes aves → Busca categorías que contengan ambos términos
  • material oficina → Encuentra coincidencias específicas
  • productos limpieza → Localiza categorías relacionadas

Técnicas útiles:

  • Usa palabras clave principales
  • Combina términos relacionados
  • Prueba diferentes combinaciones

Por estado

  • Activos: Solo categorías/subcategorías en uso
  • Archivados: Solo elementos archivados
  • Todos: Vista completa sin filtros

Por contenido:

  • Categorías con subcategorías
  • Categorías vacías (sin subcategorías)
  • Subcategorías con productos
  • Subcategorías vacías (sin productos)

Análisis de estructura

Métricas clave

Usa la información visible para optimizar tu estructura:

Distribución de productos:

  • Categorías con muchos productos pueden necesitar más subcategorías
  • Subcategorías vacías pueden indicar estructura innecesaria
  • Desbalances sugieren reorganización

Uso por categoría:

  • Identifica categorías más utilizadas
  • Detecta categorías obsoletas
  • Encuentra oportunidades de consolidación

Señales de problemas

Indicadores de problemas estructurales:

  • Una subcategoría concentra >80% de productos de su categoría
  • Muchas categorías con menos de 5 productos cada una
  • Categorías "Varios" o "Otros" creciendo constantemente
  • Dificultad del equipo para categorizar productos nuevos
  • Reportes poco útiles o confusos

Mantenimiento regular

Revisión mensual

1. Analiza distribución de productos Revisa cómo están distribuidos los productos entre categorías y subcategorías.

2. Identifica desbalances Encuentra categorías sobrecargadas o subutilizadas.

3. Consulta con el equipo Pregunta al equipo sobre dificultades en categorización.

4. Revisa reportes Evalúa si los reportes generados son útiles para toma de decisiones.

Revisión trimestral

1. Evaluación estructural completa Analiza toda la estructura desde una perspectiva estratégica.

2. Planificación de cambios Define ajustes necesarios basados en evolución del negocio.

3. Comunicación de cambios Informa al equipo sobre modificaciones planificadas.

4. Implementación gradual Aplica cambios de manera controlada y monitoreada.

Integración con otros módulos

Productos

  • Validación: Productos requieren categoría y subcategoría válidas
  • Búsqueda: Filtrado por categorías para localización rápida
  • Organización: Agrupación lógica en listas y vistas

Reportes

  • Segmentación: Análisis automático por categorías
  • Comparativas: Evaluación entre diferentes categorías
  • Tendencias: Evolución de gastos por categoría en el tiempo

Compras

  • Organización de órdenes: Agrupación eficiente de productos
  • Validación: Verificación de categorización completa
  • Análisis: Evaluación de patrones de compra por categoría

Problemas frecuentes

Categoría con demasiados productos

Síntoma: Una categoría concentra >100 productos Solución: Crear subcategorías más específicas para distribuir mejor

Subcategoría vacía persistente

Síntoma: Subcategoría sin productos por >3 meses Solución: Evaluar si es necesaria, considerar archivar o eliminar

Nombres confusos o similares

Síntoma: Equipo duda al categorizar productos Solución: Renombrar para mayor claridad y especificidad

Reportes poco útiles

Síntoma: Análisis no proporcionan insights valiosos Solución: Reestructurar categorías según necesidades de análisis

Próximos pasos